Escrito por 10:43 Comunicados, Destacado, noticias de interes, patrocinado

Los mejores pueblos de España para hacer turismo según la OMT

Compartir

A principio del mes de diciembre la Organización Mundial del Turismo (OMT) llevó a cabo la iniciativa “Mejores Pueblos Turísticos” que busca conservar parajes rurales únicos, su patrimonio y valores, a la vez que se promueve el turismo como remedio a la despoblación. Una iniciativa global para destacar los pueblos en los que el turismo preserva la cultura y las tradiciones, celebra la diversidad, genera oportunidades y protege la biodiversidad. Se busca  reducir las desigualdades regionales en ingresos y desarrollo, luchar contra el éxodo rural y la despoblación, promover la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y los jóvenes, potenciar la educación y la adquisición de destrezas…

morellaAdemás, y como punto también importante se reconocen los pueblos que mantienen un compromiso con la sostenibilidad en todos sus aspectos, como son los económicos, los sociales y ambientales.

Todas las candidaturas se evalúan por un comité asesor independiente siguiendo un conjunto de indicadores que cubren las siguientes áreas:

  1. Recursos culturales y naturales
  2. Promoción y conservación de recursos culturales
  3. Sostenibilidad económica
  4. Sostenibilidad social
  5. Sostenibilidad ambiental
  6. Potencial y desarrollo turístico e integración de la cadena de valor
  7. Gobernanza y priorización del turismo
  8. Infraestructura y conectividad
  9. Salud y seguridad

En esta primera edición, se han seleccionado 44 pueblos de 32 países de todo el mundo, 10 de los cuales se ubican en la UE, destacando todos además de por su atractivo por las acciones innovadoras y transformadoras y el compromiso con el desarrollo del turismo siguiendo la línea de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Morella y Lekunberri, para el mejor turismo

De los 44 seleccionados sólo dos de ellos son españoles, y pueden estar de enhorabuena tras imponerse entre más de 170 candidaturas de los cinco continentes, la localidad navarra de Lekunberri y Morella, en la provincia de Castellón.

Ambos pueden presumir de sus recursos naturales y culturales, también la gastronomía, y de tener un enfoque innovador y comprometido con el desarrollo de un turismo sostenible.

Morella: un pequeño bastión en el interior de la provincia de Castellón, está considerada como una de las localidades más bonitas no sólo de la Comunidad Valenciana, sino de España en general, y es que ya en 2016 fue elegida como una de las siete maravillas rurales de España.

Construida por los almorávides en el siglo XII, es una ciudad amurallada, que buscaba controlar las comunicaciones entre el interior y la costa, y que en la actualidad ofrece una imagen imponente, que se acrecienta con el enorme castillo que preside la zona más alta de la localidad.  Además de esta impresionante fortaleza, se puede disfrutar de maravillosas joyas arquitectónicas como el Convento de San Francisco, la Iglesia arciprestal Santa María la Mayor y las Torres de San Miguel, que hará que nos traslademos a una época medieval.

Otra de las maravillas que disfrutar en este pueblo es el  museo de dinosaurios, cercano al portal de Sant Miquel, cuenta con una reproducción a escala real de un iguanodonte, el género más abundante y estudiado en la zona. En definitiva un pueblo imprescindible para una escapada en este 2022.

Lekunberri: a casi 400 km al norte de Morella se encuentra esta localidad, también reconocida por la OMT. Con poco más de 1.500 habitantes, en la falda de la Sierra de Aralar, a media hora de Pamplona y a mínima distancia de la frontera con Euskadi, ha sido arrasada y reconstruida en varias ocasiones. En la actualidad deslumbra gracias a su casco histórico, con origen en el siglo XII. Recorrer sus calles repletas de grandes caseríos decimonónicos típicamente vascos, acercarnos a la parroquia gótica de San Juan o simplemente descubrir el lavadero local, se convierte en una auténtica gozada.  No obstante, su entorno es el que verdaderamente se merece ovaciones, pues la Vía Verde del Plazaola, una ruta de 54 km entre Navarra y Guipuzcoa, sigue el antiguo trazado del ferrocarril, apto para todos los perfiles tanto senderistas como cicloturistas. Infinidad de atractivos que convierten a este pueblo en un estupendo destino de viaje para disfrutar en pareja, familia o con amigos.

La totalidad de la lista de Best Tourism Villages by UNWTO de 2021:

  • Bekhovo (Federación de Rusia)
  • Bkassine (Líbano)
  • Bojo (Filipinas)
  • Caspalá (Argentina)
  • Castelo Rodrigo (Portugal)
  • Cuetzalan del Progreso (México)
  • Cumeada (Portugal)
  • Gruyères (Suiza)
  • Batu Puteh (Malasia)
  • Kaunertal (Austria)
  • Le Morne (Mauricio)
  • Lekunberri (España)
  • Maní (México)
  • Misfat Al Abriyeen (Omán)
  • Miyama (Japón)
  • Mokra Gora (Serbia)
  • Morella (España)
  • Mustafapaşa (Turquía)
  • Nglanggeran (Indonesia)
  • Niseko (Japón)
  • Nkotsi Village (Rwanda)
  • Old Grand Port (Mauricio)
  • Olergesailie (Kenya)
  • Ollantaytambo (Perú)
  • Pano Lefkara (Chipre)
  • Pica (Chile)
  • Pochampally (India)
  • Puerto Williams (Chile)
  • Radovljica (Slovenia)
  • Rijal Alma’a (Reino de la Arabia Saudita)
  • Testo Alto (Brasil)
  • Saas Fee (Suiza)
  • San Cosme y Damián (Paraguay)
  • San Ginesio (Italia)
  • Sidi Kaouki (Marruecos)
  • Solčava (Eslovenia)
  • Soufli (Grecia)
  • Taraklı (Turquía)
  • The Purple Island (República de Corea)
  • Ungok Village (República de Corea)
  • Valposchiavo (Suiza)
  • Wonchi (Etiopía)
  • Xidi (China)
  • Yucun (China)

Compartir
Close