Cualquier hotelero busca cumplir con las exigencias de los clientes ofreciendo siempre un servicio de calidad, a la vez que se controla la rentabilidad, algo primordial para lograr el buen funcionamiento de un establecimiento hotelero. Para lograrlo de manera sencilla y eficaz lo ideal es contar con un software de gestión hotelera. Una herramienta que facilitará las tareas cotidianas de estos establecimientos.
El sector hotelero siempre ha girado en torno a las necesidades de sus huéspedes y, en lo que respecta a la digitalización, no podía ser menos. “A medida que los consumidores adoptan cada vez más la tecnología, los hoteles apuestan por adaptarse a ella. El objetivo es satisfacer las demandas de los clientes y mantenerse competitivos en el mercado”, determina Blanca González, Técnica de Marketing en Noray. “El sector hotelero lleva muchos años empleando tiempo y esfuerzo en la transformación digital de sus empresas. Poco a poco, se han ido incorporando tecnologías que han permitido mejorar los servicios ofrecidos a sus clientes. La situación se encuentra en constante cambio y adaptación, no solo para satisfacer a los clientes, si no para ser más eficientes y seguros”, analiza Ana Isabel Pérez, Departamento I+D de Landín Informática. De igual manera, Marcos Rodríguez, CEO de GreenSoftware, destaca que la evolución tecnológica en el sector turístico iba evolucionando de una forma relativamente lenta. Sin embargo, “esto cambió de manera drástica a partir 2020 con motivo de la pandemia, lo que hizo ver la gran necesidad de avanzar en este aspecto. Esta tendencia se mantiene hasta nuestros días, fomentada también con las ayudas a la digitalización, en concreto con el Kit Digital”.
Ahora, el sector hotelero está avanzando en su digitalización, lo que ha permitido mejorar la experiencia del cliente y aumentar su competitividad en un mercado cada vez más digitalizado.