Grupo Iberostar ha anunciado durante la celebración de la feria Fitur 2022 en Madrid esta semana, estar volcada en el proceso de transición energética y por ello la totalidad de sus hoteles en España consumirán este 2022 electricidad proveniente de energías renovables con garantía de origen, una medida cuyo objetivo es la emisión de más de 18.000 toneladas de CO2eq al año. Este importante paso, que se empezó a implementar en la mayoría de los hoteles españoles hace cinco años, culminará este año como parte del plan de la compañía para alcanzar la neutralidad de emisiones de carbono en 2030, dentro de su propia Agenda sostenible proyectada para esta década. Asimismo, como parte de esta hoja de ruta, Grupo Iberostar inicia el año con el plan de reducir para este 2022 el 8% de su consumo energético en todos sus hoteles, en línea con el objetivo de reducir el consumo hasta un 35% para 2030.
Sabina Fluxá, Vicepresidenta y CEO de Grupo Iberostar, destacó que “gracias a nuestro compromiso para alcanzar la neutralidad de carbono en 2030 mediante la fuerte apuesta por las energías renovables, la eficiencia energética y la electrificación, Grupo Iberostar se posiciona como líder en la transición energética en el sector turístico, con el objetivo de frenar la crisis climática y seguir fundando un turismo más responsable”.
A finales de 2021, la prácticamente la totalidad del consumo eléctrico de sus hoteles en España y de su sede contaban con certificados de origen renovable. Está previsto que este 2022, Grupo Iberostar evite enviar a la atmósfera más de 18.000 toneladas de CO2eq gracias a este paso de consumir energías de origen 100% renovables solo en España. Toda la energía tendrá garantía de origen renovable, lo que certifica y garantiza que la electricidad adquirida por Iberostar proviene de fuentes 100% renovables y sostenibles.
La apuesta por ser libres de energías fósiles para Grupo Iberostar es irreversible, y la hoja de ruta de la empresa estipula que éstas serán reemplazadas en su totalidad por energías de origen renovable. Las energías limpias constituyen la única alternativa para un abastecimiento energético sostenible, por lo que su compromiso pasa por incentivar el uso de energía renovable, apoyar el desarrollo de tecnologías como el hidrógeno verde en España e inspirar al sector privado a que se una a un mayor uso de renovables. De esta forma, la cadena hotelera está ayudando a que cada vez haya más componentes renovables en la red energética española y mundial.
Para conseguirlo, Iberostar lleva trabajando desde 2020 en un plan de acción marcado por su Agenda 2030 para luchar contra la crisis climática. Grupo Iberostar anunció en el marco de la COP26 su compromiso por reducir el consumo energético en, al menos, un 35% para 2030 con respecto al de 2019. De cara al 2022, esto se traduce en un 8% de reducción para este año.
Consumo responsable de pescado
Por otro lado, Grupo Iberostar concibe su firme compromiso con el turismo responsable a través del cuidado de los océanos, el segundo eje dentro del movimiento “Wave of Change”, centrado en consumir pescado y marisco obtenidos de manera responsable significa priorizar tanto la sostenibilidad medioambiental como la subsistencia de las comunidades y la aplicación de prácticas laborales seguras, además de la viabilidad de las pesquerías a nivel medioambiental, personal y económico. En diciembre del 2021 Grupo Iberostar superó su propio objetivo anual en su Agenda 2030 y alcanzó el 88% de consumo responsable de pescado y marisco en España, el 100% en México y el 70% en toda la cadena hotelera.
De esta forma, estos porcentajes de productos que provienen del mar provienen de fuentes 100% responsables, con el objetivo de contribuir a preservar el medioambiente, promover la subsistencia de las comunidades locales y asegurar la viabilidad de las pesquerías.
Lifting Up Local: la apuesta por los productores locales
Además de trabajar codo con codo con sus proveedores para obtener datos clave que permiten establecer un sistema exhaustivo de trazabilidad de nuestros productos para comprobar su sostenibilidad, Grupo Iberostar apuesta por las sinergias con productores locales para garantizar la legalidad y trazabilidad del pescado de origen local, combatir las capturas accidentales y velar por poblaciones de peces sanas. Grupo Iberostar facilita a los pescadores tradicionales a pequeña escala el acceso al mercado y que compartan la herencia gastronómica con los clientes de Grupo Iberostar.
Equipos 3R
Todos los hoteles Iberostar están libres de plástico de un solo uso desde 2020, y el objetivo para esta década se focaliza en la economía circular en todas sus operaciones. Así, los retos en esta línea pasan por ser libres de residuos destinados a un vertedero en 2025 y neutrales en emisiones de carbono en 2030. En esa línea Grupo Iberostar presentó durante 2021 el primer departamento del sector hotelero dedicado a eliminar el concepto de desperdicio: el departamento 3R. Al incorporar los principios de economía circular (Reducir, Reutilizar, Reciclar), el equipo de 3R, formado por al menos 3 personas por hotel, se encarga de separar y pesar los productos de desecho en nuestros hoteles con el objetivo de encontrarles un valor al final de su uso. Tras nueve meses desde su creación, se ha implementado con éxito en 17 hoteles de EMEA y en 24 hoteles en América, reduciendo drásticamente el residuo que acaba en rechazo, segregando correctamente y reciclando con más precisión.
Salud costera
Otro de sus objetivos para la década es invertir en la salud de los ecosistemas en los destinos donde Iberostar opera. Como parte de su trabajo en salud costera, Iberostar apoya y lleva a cabo investigaciones científicas para determinar soluciones basadas en la naturaleza y cómo la industria turística puede hacer frente a los desafíos de la recuperación de estos ecosistemas.
Agenda 2030
En 2020 Grupo Iberostar lanzó sus cinco compromisos en materia de sostenibilidad para avanzar hacia un modelo de turismo responsable basándose en los siguientes grandes objetivos para cumplir durante esta década:
-
Dejar de generar residuos en 2025 y neutralidad en emisiones de carbono en 2030 (20 años antes de lo que ha anunciado el sector global a través de WTTC).
-
Ser 100% responsable en la cadena de suministro de productos del mar en 2025: consumo de pescado y marisco proveniente de fuentes 100% responsables.
-
Invertir en la mejora de la salud costera donde se ubican todos los hoteles para 2030.
-
Conseguir que el 90% de los clientes de Iberostar conozca el movimiento Wave of Change, impulsando un modelo de turismo responsable para concienciar a la sociedad y que sea el elemento decisor para que el 60% de los clientes escoja Iberostar en 2025.
-
Duplicar la certificación de turismo responsable propia de Iberostar o de partners verificados en los hoteles del portfolio para 2030.