Escrito por 10:15 Destacado, E 2022

ENTREVISTA | Mar Santarrufina, directora de Hostelco

Compartir

directora de Hostelco

Mar Santarrufina, directora de Hostelco

Pronto tendrá lugar Hostelco 2022, el salón líder en España y referente europeo del sector Horeca. El evento, organizado por Fira de Barcelona y la Federación Española de Asociaciones de Fabricantes de Maquinaria para Hostelería, Colectividades e Industrias Afines (Felac), presentará las últimas novedades en maquinaria y equipamiento para el canal Horeca del 4 al 7 abril 2022, y para saber el profundidad en qué consistirá esta próxima edición centrada en la sostenibilidad y la innovación, Mar Santarrufina, directora de Hostelco, nos da las claves de esta cita en la siguiente entrevista.

Para comenzar nos gustaría saber, ¿qué valoración hace de la última convocatoria de la feria (nº de expositores, visitantes, actividades, repercusión…)?

La última convocatoria se celebró en 2018, cuando por primera vez Hostelco se celebró junto con Alimentaria. Los resultados fueron excelentes, pero estamos hablando de una época preCOVID.

En relación con lo anterior, ¿cuál es la previsión que hacen de esos aspectos para esta convocatoria HOSTELCO 2022?

Es evidente que la situación respecto a 2018 ha cambiado: el sector del equipamiento para hostelería está en vía de recuperación, pero seguimos en un entorno condicionado por la evolución de la pandemia y otros factores como las perturbaciones que se están produciendo en la cadena de suministro a nivel mundial. De momento, estamos muy satisfechos con las cifras de esta edición: Hostelco y Alimentaria ocuparán en total cerca de 85.000 m2 de superficie neta expositiva y reunirán unas 3.000 empresas expositoras, creando una de las mayores plataformas internacionales, y referente de la industria de la alimentación, la gastronomía y el equipamiento hostelero.

Más concretamente, Hostelco sumará sinergias con Restaurama, el salón de la feria Alimentaria dedicado a la Restauración y la Alimentación fuera del hogar para crear uno de los mayores centros internacionales de productos y servicios para el canal Horeca con las propuestas de cerca de 600 empresas directas y representadas que incluyen las firmas líderes en equipamiento y Food Service. Todas ellas ocuparán los Pabellones 4, 6, y 7 del recinto de Gran Via.

¿Podría exponernos las novedades de las que podrán disfrutar los visitantes que acudan a la feria (espacios, programa, actividades…)?

En esta ocasión, Hostelco acogerá diferentes espacios de exposición, negocio, divulgación y debate, con propuestas de valor que se sumarán a la oferta comercial, como ‘Hostelco Live Hotel’, que reproducirá las principales estancias de un hotel con las últimas novedades en interiorismo y equipamiento haciendo especial hincapié en tecnología y sostenibilidad, y ‘Hostelco Live Arena’, el área dedicada al conocimiento y al debate que acogerá ponencias a cargo de expertos de la industria del hospitality,- hotelería y restauración-. Entre otros, participarán como speakers profesionales de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos y del Instituto Tecnológico Hotelero CEHAT-ITH, entidad colaboradora de Hostelco, que propondrán nuevos enfoques sobre temáticas clave de la industria hotelera, y otros que abordarán contenidos relacionados con la experiencia del cliente, la formación profesional especializada, la sostenibilidad, las nuevas estrategias de marketing o cómo la innovación tecnológica está transformando la gestión de los servicios y de los establecimientos dedicados al turismo, a la restauración y a las colectividades. Este espacio acogerá asimismo los encuentros de negocio B2B entre clientes y compradores estratégicos.

Otra zona destinada a la difusión del conocimiento será el ‘Speakers Corner’ que ofrecerá a distribuidores e instaladores de equipos y maquinaria para la hostelería un espacio donde los fabricantes y otros especialistas del sector se reúnan y donde se tratarán temas sobre producto, mantenimiento técnico, reglamentos y certificaciones relativos a la hotelería, restauración y a la restauración social y hospitalaria.

hostelcoIgualmente, el café será el protagonista de un área dedicada a divulgar el universo y las posibilidades en torno al producto ‘estrella’ del bar, la restauración y del canal Horeca. Además de catas y demostraciones sobre formas de preparación y consumo de café, el espacio, denominado “Hostelco Live Moments”, reunirá también las propuestas gastronómicas y últimas tendencias en pastelería, heladería, panadería y cócteles, conformando un espacio ‘dulce’ e invitante.

Asimismo, Hostelco compartirá con Alimentaria varias actividades en el espacio “The Experience Live Gastronomy”, con showcookings, talleres y conferencias a cargo de más de 30 chefs con estrellas Michelin que elaborarán recetas en directo y pronunciarán conferencias sobre cuáles son las tendencias gastronómicas actuales y cuáles están destinadas a marcar el futuro en la cocina. Acogerá también un programa de gran interés centrado en la restauración colectiva, que incluirá cuatro demostraciones de cocina y cuatro mesas redondas en las que se abordarán temas como el desperdicio alimentario, el papel del sector en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), la sostenibilidad en los menús escolares, la seguridad alimentaria, la gestión de alergias, las técnicas para la elaboración de platos texturizados o la alimentación para un envejecimiento saludable. Habrá un espacio también para los “Food trucks” con la oferta de comida rápida.

Otra actividad compartida será un espacio reservado a las Startups. Hostelco y Alimentaria lanzaron una convocatoria  con el objetivo de identificar a las 16 startups más innovadoras y disruptivas del sector. Las elegidas, además de presentar sus productos y proyectos en esta área, tendrán la oportunidad de participar en los “Food & Hospitality Startup Revolution Awards” y adjudicarse el Premio a la Startup Más Innovadora, y el Premio a la Startup con Mayor Proyección. De este modo, Alimentaria, Restaurama y Hostelco pretenden apoyar las iniciativas empresariales más creativas e innovadoras, facilitando así su visibilidad e inserción en el mercado.

Hostelco será también el anfitrión de varios eventos organizados por algunas de las entidades del sector, como el pleno de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos, CEHAT; el comité ejecutivo de Hostelería de España, CEHE; la asamblea general ordinaria y extraordinaria del Fórum Cultural del Café; la junta directiva del ITH, la junta del Club Top Food&Beverage, y la convención de la Asociación Nacional de Empresarios de Hostelería y Alimentación, ANEEHA. El salón acogerá, asimismo, cursos de formación impartidos por la BulliFoundation de la mano de CaixaBank Lab Campus; por la CEHE Campus, y por ITH Academy.

Desde su experiencia, ¿podría hacer balance del contexto en el que se ha movido en estos años de pandemia el sector? ¿Cómo se está afrontando la situación para impulsar y reactivar el sector?

La reactivación pasa necesariamente por potenciar la innovación, la sostenibilidad y el negocio. Hostelco se centrará en estos ejes estratégicos que conforman también el común denominador de la oferta de los expositores, de las actividades programadas, y de las iniciativas que tienen por objetivo impulsar los negocios. En este sentido deseo destacar que para generar el máximo número de oportunidades para sus clientes, el salón desarrolla distintos programas de negocio que pone al servicio de sus expositores invitando a ‘compradores clave’ con proyectos concretos de compra, tanto a nivel nacional como internacional. Entre los profesionales invitados a visitar la plataforma formada por Alimentaria y Hostelco destacan más de 1.400 buyers estratégicos del canal horeca, en su mayoría importadores, distribuidores y responsables de compras de cadenas hoteleras y grupos de restauración, procedentes sobre todo de Europa, destacando España, Alemania, Países Bajos, Francia, Italia y Portugal, entre otros países que, según las previsiones, agendarán con las empresas expositoras más de 12.500 reuniones de negocio.

Respecto a lo anterior, ¿cuáles son los retos para el futuro?

hostelcoEl reto principal consiste en recuperar el ritmo del mercado anterior a la pandemia. Para esto, es necesario innovar en equipamiento, modelos de negocio, distribución y poniendo siempre el foco en la sostenibilidad como ‘conditio sine qua non’ en todos los aspectos. Actualmente, el clima es de optimismo y, a la vez, prudencia: las empresas del sector del equipamiento y maquinaria para hostelería -según el último informe de la Federación Española de Asociaciones de Fabricantes de Maquinaria para Hostelería, Colectividades e Industrias Afines (Felac)- iniciaron en el segundo trimestre de 2021 la recuperación a un ritmo de dos dígitos gracias a la reactivación de la demanda. Esperamos continuar la senda de la recuperación a lo largo del 2022 y volver cuanto antes a las cifras preCOVID.

Dentro del sector, se está instaurando cada vez más una filosofía sostenible, ¿cuáles son los objetivos principales que se debe marcar este sector en materia de sostenibilidad?

Los objetivos consisten en hacer un uso racional de los recursos en el máximo respeto del medio ambiente. El ahorro energético ya es un imperativo para las empresas que tienen que afrontar una fuerte escalada de precios del gas y electricidad. Gracias al esfuerzo en I+D+i de la industria, los equipos actuales son cada vez más ecoeficientes,  pensados para conseguir mejores resultados con la mitad del gasto respecto a los anteriores.

Aparte de apostar por la sostenibilidad, la tecnología y la innovación es uno de los pilares por los que apuesta HOSTELCO en esta edición…

hostelcoPor supuesto, porque la tecnología lo abarca todo: digitalización, conectividad, eficiencia energética, control remoto, IoT, Big Data son factores que están cambiando las costumbres y el modo de trabajar y también de disfrutar del tiempo libre: si pensamos en los alojamientos turísticos o en un restaurante, las aplicaciones tecnológicas son las que nos ayudan a mejorar la experiencia del cliente en todos los sentidos, añadiendo confort y comodidad. Se trata de conseguir crear un ambiente acogedor ofreciendo las mayores prestaciones.

Por otro lado, HOSTELCO 2022 pone de manifiesto la importancia de una apertura de nuevos mercados, ¿puede exponer cuáles son estos mercados hacia los que puede expandirse el sector de la hostelería español?

La internacionalización ha sido siempre uno de nuestros objetivos, sin embargo, este año, debido a la incertidumbre generada por la evolución de la COVID, nos hemos centrado sobre todo en el mercado europeo, también a la hora de invitar a compradores extranjeros

Y para finalizar, ¿qué les diría a todos aquellos profesionales del sector que estén valorando acudir del 4 al 7 de abril a HOSTELCO y aún no lo hayan decidido?

Que no se pierdan la oportunidad única de visitar la mayor plataforma internacional del equipamiento, gastronomía y de la alimentación dirigida al canal Horeca en España, en una edición, además, especialmente significativa por ser la primera presencial desde 2018. Poder reencontrarse tras un periodo tan complejo es un placer que esperamos compartir con toda la industria y los profesionales del sector a los que deseamos recibir en el recinto de Gran Vía de Fira de Barcelona. ¡Hasta pronto!


Compartir
Close